Crear una tienda online es una excelente forma de emprender un negocio propio, aprovechar las ventajas del comercio electrónico y llegar a clientes de todo el mundo. Sin embargo, no basta con tener una buena idea y unos productos de calidad. También es necesario diseñar una tienda online que sea atractiva, funcional y optimizada para los motores de búsqueda.
En este artículo, te vamos a explicar algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu tienda online, para que puedas ofrecer una experiencia de compra satisfactoria a tus visitantes y aumentar tus ventas.
- Define tu público objetivo y elige qué vender online
Antes de empezar a diseñar tu tienda online, debes tener claro a quién te diriges y qué les vas a ofrecer. Es decir, debes definir tu público objetivo y tu propuesta de valor.
Tu público objetivo son las personas que tienen más probabilidades de comprar tus productos o servicios. Para identificarlos, puedes hacer un estudio de mercado y crear un perfil de tu cliente ideal, teniendo en cuenta aspectos como su edad, género, ubicación, intereses, necesidades, hábitos de consumo, etc.
Tu propuesta de valor es lo que te diferencia de tu competencia y lo que hace que tus clientes te elijan a ti. Para definirla, debes conocer bien tu producto o servicio, sus beneficios, sus ventajas competitivas y su posicionamiento en el mercado.
Estos dos elementos te ayudarán a diseñar tu tienda online de forma coherente con tu marca, tu nicho y tu audiencia, y a crear un mensaje claro y persuasivo que capte la atención de tus potenciales clientes.
- Elige una plataforma de ecommerce
Una vez que tengas definido tu público objetivo y tu propuesta de valor, el siguiente paso es elegir una plataforma de ecommerce que te permita crear y gestionar tu tienda online de forma fácil y eficiente.
Existen muchas opciones en el mercado, como Magento, Prestashop, Woocommerce, Shopify…. pero no todas ofrecen las mismas funcionalidades, ventajas y precios. Por eso, es importante que compares las distintas alternativas y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de ecommerce son:
- La facilidad de uso y la personalización: la plataforma debe ser intuitiva y permitirte crear una tienda online a tu medida, sin necesidad de tener conocimientos técnicos o de programación.
- La seguridad y la confiabilidad: la plataforma debe garantizar la protección de los datos de tu negocio y de tus clientes, así como el correcto funcionamiento de tu tienda online, sin caídas ni errores.
- El soporte y la asistencia: la plataforma debe ofrecerte un servicio de atención al cliente eficaz y profesional, que resuelva tus dudas y problemas en el menor tiempo posible.
- Las integraciones y las herramientas: la plataforma debe contar con opciones para integrar tu tienda online con otros servicios y aplicaciones que te faciliten la gestión de tu negocio, como medios de pago, envíos, redes sociales, marketing, analítica, etc.
- El precio y el plan: la plataforma debe tener un precio acorde a tu presupuesto y a las funcionalidades que necesitas, así como un plan que te permita escalar tu negocio a medida que crezca.
- Diseña tu tienda online
El diseño de una tienda online es uno de los aspectos más importantes para el éxito de un negocio, ya que influye en la imagen que se proyecta, en la confianza generada y en la experiencia ofrecida a los clientes.
Para diseñar tu tienda online, puedes elegir entre usar una plantilla prediseñada o crear tu propio diseño desde cero. En ambos casos, debes tener en cuenta algunos principios básicos de diseño web, como:
- La estética y la coherencia: tu tienda online debe tener un aspecto profesional, atractivo y acorde a tu identidad visual, usando los colores, las fuentes, las imágenes y los elementos gráficos que representen tu marca y tu estilo.
- La usabilidad y la navegabilidad: tu tienda online debe ser fácil de usar y de navegar, con una estructura clara, una jerarquía de información, un menú intuitivo, un buscador, un carrito, un proceso de compra sencillo, etc.
- La adaptabilidad y la velocidad: tu tienda online debe ser responsive, es decir, que se adapte a los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, y que cargue rápido, sin demoras ni interrupciones.
- La optimización y la conversión: tu tienda online debe estar optimizada para los motores de búsqueda, usando palabras clave, títulos, descripciones, etiquetas, enlaces, etc., y para la conversión, usando llamadas a la acción, ofertas, testimonios, garantías, etc.
- Añade productos a tu tienda online
Una vez que tengas tu tienda online diseñada, el siguiente paso es añadir los productos o servicios que vas a vender. Para ello, debes crear una ficha de producto para cada uno de ellos, que incluya:
- El nombre del producto: debe ser claro, conciso y descriptivo, sin usar términos genéricos ni ambiguos.
- La descripción del producto: debe ser informativa, persuasiva y original, destacando los beneficios, las características, las ventajas y el valor diferencial del producto, sin copiar ni repetir información.
- El precio del producto: debe ser justo, competitivo y transparente, sin ocultar ni engañar al cliente con cargos adicionales o sorpresas.
- La imagen del producto: debe ser de alta calidad, con buena iluminación, fondo neutro y varios ángulos, mostrando el producto tal como es, sin retoques ni manipulaciones.
- La disponibilidad del producto: debe indicar si el producto está en stock, agotado o bajo pedido, y el tiempo estimado de entrega o de envío.
- Las opciones del producto: debe ofrecer la posibilidad de elegir entre diferentes variantes del producto, como el color, el tamaño, el modelo, etc., si las hay.
- Las valoraciones del producto: debe mostrar las opiniones y las puntuaciones de otros clientes que han comprado el producto, para generar confianza y credibilidad.
- Configura los métodos de pago y de envío
Otro aspecto importante que debes configurar en tu tienda online son los métodos de pago y de envío que vas a ofrecer a tus clientes. Estos deben ser seguros, variados y convenientes, para facilitar el proceso de compra y evitar el abandono del carrito.
En cuanto a los métodos de pago, debes ofrecer las opciones más populares y demandadas por los consumidores online, como las tarjetas de crédito o débito, las plataformas de pago electrónico, las transferencias bancarias, el pago contra reembolso, etc.
En cuanto a los métodos de envío, debes ofrecer las opciones más rápidas y económicas posibles, como el envío estándar, el envío exprés, el envío gratuito, el envío con seguimiento, el envío local, la recogida en tienda, etc.
En ambos casos, debes informar claramente a tus clientes sobre las condiciones, los costos, los plazos y las políticas de cada método, así como sobre las garantías, las devoluciones y los reembolsos que ofreces.
Y estos son los principales factores a tener en cuenta, pero ten presente también que el éxito de una tienda online depende mucho del buen trabajo que hagas con ella y de su promoción, por lo que es igualmente recomendable que elabores un plan de marketing digital adecuado o que te pongas en manos de alguna agencia experimentada.